
¿Tienes pensado hacer muebles con madera de pino? Este material es uno de los más utilizados en la fabricación armarios, mesas y sillas, aquí te explicamos los beneficios.
Resalta en altos índices de resistencia, contracción y flexión, e impregnabilidad. Destaca de manera similar en estas características, pero la combinación suele ser muy buena.
Se puede encontrar gran diversidad de pinos, cada una de ellas con algo que los diferencian y los destacan, pudiendo ser implementados en mobiliarios exteriores e interiores.

A continuación se detallarán los principales beneficios de usar troncos de pino en la carpintería.
¿Madera de pino es buena? Precios y razones para usarla
Si vas a usar esta madera para la fabricación de tableros este material viene en varias medidas y tamaños, su precio está entre 50 y 70 euros por encimera.
- Tablero de madera maciza de pino...
- Medidas: 120x60x1,8cm (alto/ancho/fondo)...
- Madera certificada PEFC. Producto...
La madera de pino, sobresale por su capacidad de reciclaje en el ciclo de talar-sembrar, en su fácil maniobrabilidad en el trabajo y su diversidad, uno de los sitios donde puedes comprar esta encimera es Home Depot o Easy.
La construcción que se desarrolla basándose en pino ha tenido un fuerte impacto entre los usuarios; por otorgar gran sensación de confort y tranquilidad.
Siendo esta, una de las maderas más resistentes debido a su contracción, flexión e impregnabilidad, ya que el pino destaca por su abundancia, viabilidad para trabajar y diversidad, en interiores y exteriores.

Por ello, las casas de madera, equipos, muebles y armarios son alternativas bien diseñadas y asequibles para un mercado en alza en los últimos años y por las características positivas que este presenta, como son:
- Manejable: Al ser una madera natural (blanda) tiene un fácil atornillado y es fácil para cortarlas con máquinas, se pueden crear de manera sencilla formas curvas.
- Protección: La composición que tiene el pino le permite ser gran receptor de tratamientos protectores de insectos y hongos. Teniendo propiedades en impregnación para el exterior.
- Precio: Es una madera crecimiento rápido y abundante, por tanto, su costo es más bajo que otras maderas más exclusivas. Tiendas famosas como Home Depot y CDA Wood, con mejores precios de mercado.
- Sencillo de combinar: El color claro y neutro, permite combinar con otros colores y estilos a su alrededor. Al ser gran receptor de pintura, logra conceder diferentes estilos en decoraciones.
- Buena resistencia al fuego:Es una de las más resistentes al fuego gracias a la formación de una capa carbonizada; y esta placa aislante de carbón retarda aún más la degradación de la madera.
- Impacto Ambiental inferior: es un recurso renovable. Los árboles son cortados en un momento adecuado de su ciclo de vida para poder ser sustituidos por otros.
- Estabilidad dimensional: No se expande ni se contrae con los cambios de temperatura. Lo cual da un ahorro energético de un 90% en calefacción y refrigeración, en la construcción de pino.
- Fácil tratamiento
- Facilidad de obtención
- Fácil trabajo con ella
- Ahorra energía interna
- Innova a una estética-ecológica
- Se raya con facilidad
- Posible formación de hongos
¿Qué son tablas de pino estufadas?
Es una madera horneada hasta un secado completo.


Sierra Circular de Mesa HS100S SCHEPPACH 2021

Sierra de mesa Evolution Fury 5-S: Baratas y Precisas

Bosch Professional GTS 635-216
Esta fase da la propiedad de contraerse sin curvarse de manera más eficaz, este proceso le agrega las siguientes ventajas:
- Permite alcanzar un contenido de humedad mucho más alto y mejor que los resultados de un secado natural.
- Concede una humedad más indicada para el uso requerido.
- Proceso de secado mucho más rápido que el secado natural.
- Reduce los grandes defectos como: grietas, rajas, manchas y putrefacción.
- Evita la vida de insectos e incubación de huevecillos, evitando llevarlas a la zona de trabajo.
- Menores costos en la transportación de la madera.
Los usos más frecuentes son: Acabados en muebles, exteriores, fondos, Estructuras y construcción.
¿Por qué debes estufar las tablas de pino?
La madera cuando es seccionada contiene agua en su interior. El peso ocasionado por la humedad puede superar el peso de la madera de pino. Por lo tanto, el estufado es vital para eliminar esta agua.
Además, este horneado lo que permite es maximizar las propiedades originales del pino y obtener un producto de calidad que favorece mucho al consumidor final.
Madera de pino cepillada: usos y medidas
Es un tratamiento que consiste en alisar la madera con un cepillo de carpintería.

Esta fase ofrece las ventajas de que las maderas de pinos sean más livianas y estables, más fácil de trabajar (cortes, perforaciones, lijado) y más sencillo para barnizar y pintar.
Esta madera seca viene con una medida de 1×2″ y 3.20 mts
Principales aplicaciones
- Fabricación de muebles, carpintería de exteriores interiores.
- Escaleras y huellas.
- Estructuras de cobertizos.
No products found.
Pino como madera: Resistente para exterior
La madera de pino silvestre, es una madera de exterior idónea y es la más usada. El trato adecuado la hace más eficiente en sus aplicaciones entre otras maderas.

Características de La madera de pino silvestre
- Color: Albura amarilla pálida y duramen rojizo.
- Defectos: Presenta gran variedad en el tamaño de nudos, frecuentes, y tiene pequeñas bolsas de resina.
- Fibra: Recta.
- Grano: De tamaños medios y finos.
- Densidad: Para mediciones estándar 510 kg/m3.
- Dureza: 1,9.
- Durabilidad: Corta vida útil frente a insectos y hongos.
- Propiedades Mecánicas: Resistencias de compresión 406 kg/cm2 y flexión estática 1.057 kg/cm2.
- Impregnabilidad: Candor impregnable.
Mecanización
- Aserrado: Sencillo.
- Secado: Fácil y con rapidez.
- Riesgos: Escasas deformaciones y fendas.
- Cepillado: Simple.
- Encolado: Sencillo.
- Clavado y atornillado: Muy cómodo.
- Acabado: Fácil.
El tratamiento para convertir piezas de pino en madera de uso exterior es la impregnación con un tratamiento protector con autoclave.
Donde consiste en introducir en la madera agentes protectores fungicidas con vacío – presión y si es necesario autoclave doble. Este proceso aporta larga durabilidad frente a organismos xilófagos.
Aplicaciones y usos
Algunos de los elementos de pino silvestre que se pueden encontrar para el exterior son: soportes de las vías de un tren, los pasamanos de las playas, los embarcaderos y sus muelles.
Además, los tratamientos de autoclaves de esta madera de pino mejora sus propiedades permitiendo que sea usada en construcción, mobiliario urbano, postes, puentes y carpintería, aumentando aún más su eficiencia y uso.
Pino como madera de interiores
El Pino marítimo destaca para interiores por su fácil manera de trabajar, teniendo una textura uniforme adecuada para la escultura.
Convirtiéndolo en un gran tipo de madera para paneles y muebles de interiores.

Características de la madera de pino silvestre
- Color: Candor de tonos amarillentos claros y duramen anaranjado.
- Defectos Característicos: Abundancia de nudo y con diversos tamaños con pequeñas bolsas de resina.
- Fibra: Recta.
- Grano: De tamaño Gruesos y medios.
- Densidad: 530 kg/m3.
- Dureza: 2,45.
- Durabilidad: Sensible contra insectos. Corta vida útil con hongos
- Propiedades Mecánicas:Resistencia: compresión 400 kg/cm2 y flexión estática: 795 kg/cm2.
- Impregnabilidad: Candor impregnable.
Mecanización
- Aserrado: Es sencillo, Al menos que no tenga exceso de resina.
- Secado: Fácil.
- Riesgos: Bajo índice de riesgo a deformaciones. Exudaciones de resina.
- Cepillado:Fácil pero con riesgo de embotamiento de resina.
- Clavado y atornillado: Es poca la necesidad de pretaladros.
- Acabado: Si existe resina, puede traer algunas dificultades. En esos casos aplicar un fondo para homogeneizar la madera es lo más recomendable.
El mantenimiento aplicado sobre las piezas de pino para interiores consiste básicamente en la aplicación de un barniz y una pintura de agua o sintéticas.

La ventaja de los esmaltes sintéticos es que son hechos con resinas disueltas en solvente, permitiendo mejorar la protección y la resistencia de la madera.
Usos frecuentes
- Carpintería de interiores: puertas, frisos, mobiliaria.
- Madera laminada.
- Cajas y embalajes.
Madera de pino industrializada
La evolución industrial en torno al mundo de los troncos de pino ha conseguido aprovechar la versatilidad de este para mejorar sus características al máximo. A continuación los siguientes tipos:
Contrachapados
Son aquellos tableros fabricados de la unión de varias chapas de pino mediante fuerte presión y altas temperaturas, donde gracias a esto se consigue dar una mayor resistencia y estabilidad al resultado.

El contrachapado de pino tiene la resistencia necesaria para que las mobiliarias internas puedan durar tiempo dentro condiciones adversas.
Vigas Laminadas
Esta forma de madera es muy resistente y de gran estabilidad. Se fabrican de la unión de múltiples tablas previamente tratadas, secadas y cepilladas.

Las vigas de pino, suelen ser utilizada cómodamente en la construcción de estructuras como pérgolas y porches porque pueden soportar su peso, como también ser mu duradera.
Mobiliarios
Es ideal para usar en mobiliarios, dado que la madera de pino es unas de la más económica en el mercado y fácilmente se puede pintar y encerar, pudiendo hacer muebles de cualquier color.
Asegurando encajar en cualquier ambiente y estilo.

Es muy fácil conseguir el mueble ideal si buscas o lo haces de pino, es la mejor opción para cualquier tipo de mobiliario y por sus características maleables, fácil cuidado para el usuario y su asequibilidad.
Mejores sierras para trabajar la madera de pino
Estas son las sierras de mano que más se han valorado por los amantes del bricolaje casero en los últimos meses.

Sierra Circular Teccpo TACS01P: Calidad y Precisión

Sierra Circular TAMS24P de Teccpo: Ligera y Eficaz

Sierra Circular Teccpo TACS22P: Potente y Versátil
Otras preguntas de los usuarios
🌳¿Cuánto tiempo dura la madera de pino?
Se estima que una estructura ya sea mobiliario o casa de pino, con su debido cuidado puede durar alrededor de los 100 años, en comparación al cemento que puede durar 70 años.
🌲 ¿Qué tan resistente es la madera de pino?
Es una de las maderas más resistentes debido a su contracción, flexión e impregnabilidad, ya que el pino destaca por su abundancia, facilidad para trabajar y versatilidad
🎍¿Cómo se protege la madera de pino?
Lo ideal es escoger el tipo de barniz dependiendo si será usada en exteriores o interiores, además de proteger con impregnantes. El uso de selladores es aplicado solo si es necesario.